Mail Hospitales

La formación en Oncología Molecular es imprescindible para un abordaje integral de la enfermedad neoplásica

Mónica López Barahona, Bioquímica y Directora General Académica del Centro de Estudios Biosanitarios afirma que el diagnóstico, pronóstico y tratamiento basado en el patrón molecular del paciente permite una práctica clínica de excelencia. En su opinión, la formación que reciben los especialistas vinculados con la enfermedad oncológica, durante el grado en Medicina y la posterior especialización, no aborda “con tiempo y detalle suficiente el conocimiento de las bases moleculares del cáncer”, una formación esencial para la práctica clínica.

En realidad, afirma, “Hoy existe un profundo conocimiento de la estratificación molecular de tumores y de las posibles mutaciones que ocurren en los distintos tipos de cánceres” pero es un conocimiento que los especialistas no reciben de forma generalizada.  Las ultimas investigaciones en oncología molecular “permite poder realizar un mejor diagnóstico de la enfermedad y ofrecer terapias dirigidas personalizadas para encarar las enfermedades oncológicas”. Por ello, en la actualidad “no se concibe una práctica clínica de excelencia sin el conocimiento de las bases moleculares de la enfermedad, apoyándose en los resultados de las últimas investigaciones y mediante el dominio científico del conocimiento molecular de los tumores”.

Las nuevas estrategias terapéuticas, afirma López Barahona, están basadas en inhibidores específicos de dianas moleculares, o en el bloqueo o activación de ciertas rutas. “Es imprescindible apostar por una formación que permita al profesional conocer las bases moleculares del cáncer y al enfermo beneficiarse de este conocimiento”. La Oncología del siglo XXI se sustenta en los avances de la investigación. Para la Directora General, “sólo un esfuerzo común de investigación traslacional puede llevar estos avances a la cabecera del paciente”. La investigación y la formación “son las herramientas esenciales para abordar el cáncer en la práctica clínica diaria. Si alguna de ellas falta, la aproximación al enfermo no será la correcta”. Un aprendizaje en Oncología Molecular y los últimos avances en diagnósticos y terapias, permite “complementar la formación actual de nuestros médicos y especialistas vinculados a la enfermedad neoplásica para poder garantizar un abordaje integral de esta patología”.

Desde el Centro de Estudios Biosanitarios ofrecemos el Máster en Oncología Molecular, MOM, para formar a los especialistas en esta área basándonos en una visión multidisciplinar de la patología tumoral, con el objetivo de mejorar el aspecto asistencial.

La excelencia del programa MOM está avalada por los más de 1000 profesionales que han cursado en los últimos 20 años esta formación de vanguardia. El programa posee un claustro excepcional que garantiza el alto nivel de los conocimientos impartidos por un profesorado internacional de excelencia, compuesto por profesionales e investigadores provenientes de instituciones tales como HarvardBeth Israel Deaconess Medical Center, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) MD Anderson Cancer Center, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Vall d’Hebron Institut de Recerca, La URJC, entre otros. Posee también la recomendación de la European School of Oncology (ESO) y está avalado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), por la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP) y por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). El alumno de este postgrado tiene acceso a los conocimientos básicos sobre el origen y desarrollo de los cánceres, a la metodología de la investigación oncológica básica y clínica, conocerá los patrones de expresión fenotípica de los tumores, así como otros abordajes terapéuticos basados en vías moleculares implicadas en carcinogénesis. Con este programa se brinda la formación de vanguardia que el especialista del área oncológica requiere en el siglo XXI.

Catedraticos

🎉 Enhorabuena a nuestros nuevos catedráticos 🎉

Nos complace felicitar a los profesores Gil Rodriguez Caravaca, nombrado Catedrático de Medicina Preventiva, y Manuel Duran Poveda, nombrado Catedrático de Cirugía, ambos en la Universidad Rey Juan Carlos.

Su labor docente e investigadora ha sido clave en la formación de nuevas generaciones de profesionales y en el avance del conocimiento en oncología a través del Máster de Oncología Molecular (MOM) impartido por el Centro de Estudios Biosanitarios – CEB y la Universidad Rey Juan Carlos.

Gil Rodriguez Caravaca es responsable de la materia Metodología en Investigación Clínica en Oncología.

Manuel Durán Poveda lidera las materias Bases Moleculares del Cáncer, Patología Molecular en la Clínica de los Tumores Sólidos, Factores de Riesgo en Neoplasias y Nuevas Terapias Moleculares.

¡Un reconocimiento más que merecido a su compromiso y excelencia académica!

Día Contra El Cáncer Colon

Día Mundial del Cáncer de Colon

Cada 31 de marzo, nos unimos para crear conciencia sobre el Cáncer de Colon, el segundo más común en hombres y el cuarto en mujeres a nivel mundial. La detección temprana y la adopción de hábitos saludables son clave para la prevención.

Nuestro Máster en Oncología forma a futuros líderes en la lucha contra el cáncer, proporcionando conocimientos avanzados y habilidades prácticas.


Apoya a quienes luchan contra el cáncer de colon. Juntos, podemos marcar la diferencia. 💪💙

Día Contra El Cancer Utero

Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino

El Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino se celebra el 26 de marzo para concienciar sobre esta enfermedad y promover la importancia de la prevención y el tratamiento adecuado.

La oncología molecular se centra en entender las alteraciones genéticas y moleculares que causan el cáncer, permitiendo desarrollar terapias más específicas y efectivas. Gracias a estos avances, se han logrado importantes progresos en el tratamiento del cáncer de cuello uterino.

Universidad Navarra

Congreso de Oncología para Estudiantes en la Universidad de Navarra bajo el título «Transforming Oncology Education».

El Congreso cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Sanidad, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y el Gobierno de Navarra, destacando su relevancia y calidad.

🎓 Cada año, cientos de alumnos de universidades de todo el mundo se reúnen en Pamplona con el objetivo principal de conocer todo lo referente a la investigación, prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidado del cáncer desde una perspectiva científica, humana y social.

🗣️ La Dra. Mónica López Barahona, Directora Académica del Centro de Estudios Biosanitarios y del Master en Oncología Molecular, expuso una Ponencia Magistral con el título «Teaching molecular oncology in Spain: a successful story».

¡Ha sido una experiencia enriquecedora para todos los asistentes!
_____

These days the Oncology Congress for Students is takung place at the University of Navarra. under the title «Transforming Oncology Education».

The Congress is recognized by the Ministry of Health, the Spanish Association Against Cancer (AECC), the Spanish Society of Medical Oncology (SEOM), and the Government of Navarra, highlighting its relevance and quality.

🎓 Each year, hundreds of students from universities around the world gather in Pamplona with the main objective of learning about the research, prevention, diagnosis, treatment, and care of cancer from a scientific, human, and social perspective.

🗣️ Dr. Mónica López Barahona, Academic Director of the Biosanitary Center and Director of the Molecular Oncology Master presented a keynote lecture titled «Teaching molecular oncology in Spain: a successful story».

It has been an enriching experience for all attendees!

#UniversidadDeNavarra #Oncología #TransformingOncologyEducation #PonenciaMagistral #Oncology #CongresoOncologiaEstudiantes

Día Contra El Cancer Infantil

Día contra el Cáncer Infantil

Cada 15 de febrero, nos unimos a la campaña global para crear conciencia sobre el cáncer infantil y expresar nuestro apoyo a los niños y adolescentes que luchan contra esta enfermedad, así como a sus familias y a los sobrevivientes.

En el Centro de estudios Biosanitarios, estamos comprometidos con la educación y la investigación en oncología para mejorar la vida de estos valientes guerreros. Nuestro Máster en Oncología está diseñado para formar a los futuros líderes en la lucha contra el cáncer, proporcionando conocimientos avanzados y habilidades prácticas para enfrentar este desafío global.

Únete a nosotros en este día especial para apoyar a los niños con cáncer y sus familias. Juntos, podemos marcar la diferencia. 💪💛 #DíaMundialDelCáncerInfantil #Oncología #Educación #Investigación #Esperanza

Día Contra El Cancer Infantil
Convocatoria Enero (1)

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Oncología: Un Futuro Prometedor

El Centro de Estudios Biosanitarios (CEB) y el TEP Institute han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar programas formativos en Inteligencia Artificial (IA) aplicada al ámbito sanitario. Esta alianza, entre dos instituciones referentes a nivel internacional, permitirá capacitar a profesionales de todo el mundo en tecnologías disruptivas, con un enfoque inicial en la IA aplicada a la oncología.

La IA está revolucionando el campo de la oncología, ofreciendo avances significativos en la detección temprana, personalización de tratamientos, optimización de decisiones clínicas y aceleración de la investigación. Estudiar un diploma avanzado en IA aplicada a la oncología permite a los profesionales de la salud adquirir conocimientos esenciales para integrar estas tecnologías en la práctica clínica e investigadora.

Uno de los mayores beneficios de la IA en oncología es su capacidad para mejorar la precisión en la detección temprana de tumores. Mediante el análisis avanzado de imágenes médicas, como mamografías, ecografías, tomografías y resonancias magnéticas, y la identificación precisa de biomarcadores, la IA puede detectar patrones sutiles que podrían pasar desapercibidos para el ojo humano. Esto aumenta significativamente las tasas de detección precoz, lo que es crucial para el tratamiento exitoso del cáncer.

Además, la IA permite diseñar tratamientos personalizados al analizar grandes volúmenes de datos clínicos, genéticos y moleculares. Adaptar las terapias a las características individuales de cada paciente no solo optimiza la eficacia del tratamiento, sino que también reduce los efectos secundarios, mejorando así la calidad de vida de los pacientes. La personalización de tratamientos es un avance significativo en la lucha contra el cáncer, ya que permite atacar las mutaciones específicas del tumor con mayor precisión.

La IA también facilita la toma de decisiones clínicas al proporcionar herramientas de apoyo basadas en evidencia. Los algoritmos de IA pueden interpretar datos oncológicos complejos, lo que resulta en diagnósticos más precisos y planes de tratamiento más efectivos. Esto no solo mejora la gestión de los recursos médicos, sino que también permite una subclasificación molecular de los tumores, lo que es esencial para una medicina personalizada.

En el ámbito de la investigación, la IA está acelerando el descubrimiento de nuevos biomarcadores y el desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras. Al analizar y correlacionar grandes bases de datos biomédicas y biobancos, la IA ayuda a predecir respuestas terapéuticas con mayor precisión. Esto es especialmente importante en los ensayos clínicos, donde la identificación de patrones en los datos puede conducir a tratamientos más efectivos.

La combinación de IA y oncología está en auge, generando una gran demanda de profesionales capacitados en estas tecnologías. Formarse en este ámbito permite contribuir a la mejora de la atención oncológica a nivel global. Los programas de formación en IA aplicada a la oncología están diseñados para explorar el impacto de la IA en la detección y diagnóstico oncológico, comprender la personalización de tratamientos, aplicar técnicas de análisis de datos clínicos y moleculares, implementar soluciones de IA en entornos clínicos y desarrollar habilidades en preprocesamiento y modelado de datos biomédicos.

Blue Modern Company Slogan Linkedin Banner

Módulos del Programa

El programa se estructura en cinco módulos: Fundamentos de IA en Salud, Aplicaciones de la IA en Diagnóstico Oncológico, IA en Terapias Personalizadas y Pronóstico del Cáncer, Gestión de Datos Oncológicos con IA e Implementación de Modelos de IA en Oncología.

Dirigido a Profesionales de la Salud

Este Diploma Avanzado en IA aplicada a Oncología está diseñado para oncólogos, médicos especialistas, investigadores, biotecnólogos, bioinformáticos, gestores sanitarios y estudiantes que deseen actualizarse en las últimas tendencias tecnológicas y mejorar su perfil profesional con competencias en IA aplicada al diagnóstico y tratamiento del cáncer.

En resumen, la formación en IA aplicada a la oncología es crucial para que los profesionales de la salud puedan integrar estas tecnologías en su práctica diaria, contribuyendo así a la mejora de la atención oncológica y ofreciendo un futuro prometedor en la lucha contra el cáncer.

Día Contra El Cancer

Día Mundial contra el Cáncer

Desde el Máster de Oncología Molecular, nos sumamos al Día Mundial contra el Cáncer en el que encontramos una oportunidad para destacar la importancia de la investigación y la formación en oncología molecular a la que viene contribuyendo nuestro Máster desde hace dos décadas.

#DíaMundialContraElCáncer #InvestigaciónCáncer

Día Contra El Cancer
Cartel 31 Enero

Conferencia en la sede AECC Palencia

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Palencia celebra el primer aniversario de la inauguración de su nueva sede (situada en la Calle General Amor, 4) con una semana de la cultura en la que el viernes 31, en el casino de Palencia, nuestra Directora General Académica, la Dra. Mónica López Barahona, hablará sobre “el diagnóstico molecular y la medicina personalizada en Oncología”.

Cartel 31 Enero
Día Niño Cancer

Día Internacional del Cáncer infantil

Hoy se celebra el Día Internacional del Cáncer infantil. En el Máster de Oncología Molecular hemos incluido un temario específico en cáncer infantil de la mano de los mejores expertos. Estará disponible en la siguiente edición del Máster.

Today is International Childhood Cancer Day. In the Master’s Degree in Molecular Oncology we have included a specific syllabus on childhood cancer by the best experts. It will be available in the next edition of the Master’s Degree.

#CancerInfantil #MOM #DiaInternacionalCancerInfantil #childhoodcancer #CEB #MasterenOncologíaMolecular

Día Niño Cancer
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.